Otra vez los libros caros. Cada uno de ellos mil y tantos pesos, un 
completo abuso si se sabe que el costo de producción es muy bajo y peor,
 el gobierno en un aó completo no hizo nada por contener este maltrato a
 la población.
Bien podría haberse construido con solo 
un poco del dinero que se da a la educación para crear una editorial que
 le haga competencia a las que hoy agreden con sus precios únicos a casi
 todos los padres dominicanos.
En plena década del 
e-book, cuando los libros de todo tipo se abaratan en el mundo, el 
todavía arcaico sistema de educación obliga a que el alumno incluso 
niños carguen grandes libros mientras que si se vendiera versiones 
electrónicas superbaratas sería en una tableta que pesa menos de una libra.
El
 diputado Victor Gómez Casanova se adelantaba al fenómeno junto con el 
comunicador José LaLuz. Ambos vienen advitiendo que el mundo cambia delante
 de nosotros y aun cuando la resistencia al gobierno electrónico 
elemental es fuerte, la resistencia de mantener a la población maltratada
 por no tomar acciones contra el abuso de las editoriales es más dañino 
aun.
No importa si no está en la lista de "hacer lo que 
nunca se hizo" o "arreglar lo que está mal", el e-book se impondrá porque 
hay cambios indetenibles.
El año del e-book y el uso de tabletas en el sistema educativo ha comenzado.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario