Obras Públicas ha tenido un comportamiento errado en el tema de la 
Revista, una revisión que se convierte en una completa farsa, que se 
resuelve en muchos casos con 300 pesos al inspector y que no incluye a 
los destartalados y descartables carros de transporte público, donde se 
montan miles de personas diariamente en riesgo de sus vidas.
El
 proceso de la Revista está viciado en su propia esencia y sin embargo,
 instituciones que vienen realizando bien trabajo como Obras Públicas 
manchan desonrosamente su aval con aupar esta mafia organizada desde sus 
propios inicios, que incluye la mancha negra de ventas por "detrás" en 
precios que han oscilado desde los 500 pesos hasta los 2 mil pesos y 
Obras Públicas ni nadie ni se ha opuesto, ni ha tomado medidas para ver 
por donde es que estas Revistas se han filtrado, no hay nadie preso, no 
hay nadie procesado, no hay esfuerzos por haber parado tamaña mafia por 
lo que igualmente con los famosos billetes de 2 mil pesos "falsos", 
parece que hay intereses muy oscuros y poderosos en el medio que son 
intocables.
¿Quién tiene la culpa?
¿Quien o 
quienes están detrás de las mafias organizadas que parecen haber puesto 
todo tipo de impedimentas para que las Revistas falsas se mantengan a 
altos precios?
¿Por qué no se ha hecho nada para parar el caos?
¿Por
 qué el pueblo trabajador tiene que perder días de trabajo porque 
simplemente mafias incrustadas desde Obras Públicas o desde los emisores
 de las Revistas quieran hacer su agosto?
¿Por qué el funcionario a cargo de este proceso fraudulento, mafioso y contra el pueblo dominicano ya no ha dimitido?
¿Por qué el Ministro de Obras Públicas ni da su cara y apoya el caos implítamente al menos reconociendo el fracaso en este tópico?
Demasiadas
 preguntas mientras temerosos los choferes como yo gritamos a los cuatro
 vientos que somos las víctimas y reclamamos por favor, que alguien nos 
venda hoy al precio que sea una Revista para poder circular.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario