...cuando vamos a tomar un servicio en un banco o un supermercado?, 
si somos nosotros quienes pagamos no solo sus sueldos, sino que somos 
los constructores de sus "superávit".
Hay modelos que 
las empresas deberían estudiar más para repartir mejor su fuerza laboral
 y que sus clientes, nosotros, no tengamos que hacer interminables filas
 para recibir un servicio como si fuéramos a pedir limosna.
Y
 que hablar de las famosos "atención al cliente" de los bancos y 
telefónicas, incluyendo algunas instituciones del estado, para no 
mencionar la visita a un funcionario de alto cargo?, minutos, horas, a 
veces días para que se nos atienda.
Incluso, hay 
servicios elementales que cuando llamas por teléfonos te dicen: debes 
pasar por una sucursal porque por acá no podemos ayudarle", pero si el 
erro es de ellos, por que yo, el cliente, tengo que pasar por "allá"?, 
gastar mi gasolina o tomar transporte público, quien paga mi tiempo?, 
mientras ellos, en aire acondicionado siempre, nos irrespetan cuando 
llegamos y para colmos, tenemos que hacer filas porque de 10 puestos 
disponibles de atención al cliente solo hay laborando 3.
¿Hasta cuándo?.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario