Algo es claro.
El prestigio del PLD ha llegado a su fin.
Unos
 creen que los dos líderes del partido, Danilo Medina y Leonel Fernandez
 se disputaron los cargos, otros, más cautos creen que fue una 
estrategia de los dos para que ciertas figuras, de la base, que piden 
cambios de rumbo, no llegarán al Comité Central y con ello garantizar la
 inoperancia e inactividad que ha caracterizado a ese organismo de la 
organización.
El peligro de la perredeización ya es un 
hecho, están en el borde, desde escándalos en el conteo hasta las 
denuncias casi unánimes de compra de conciencias, reguero de dinero, en 
las elecciones que decidieron los candidatos locales. No ha habido 
posiblemente un conteo local que no fuera movido por la compra masiva de
 votos, en todo el país.
Llegan al Comité Central riferos, comerciantes de mala muerte con 
dudosas fortunas, personajes que la población acusa de ser ligados al 
narco.....y peores, el PLD se ha vuelto un "entren to's" y hay real 
peligro de descalabro del partido, consumido por grupos internos que 
valoran más las tendencias que la ideología de su creador y hoy "dizque"
 líder, pues ya su legado ha sido herido...posiblemente de muerte.
¿Hay tiempo de recuperarse?
Difícil,
 a no ser que algún líder se proponga hacer una profilaxis ética y a 
estas alturas, es muy difícil, demasiados intereses económicos y de 
poder.
Lo que sucede en las elecciones en Costa Rica y lo sucedido en 
Honduras debería llamar a una reflexión, pero no lo harán, engordados 
por sus triunfos electorales no lo tendrán en cuenta y necesariamente, 
por el camino que van, serán pronto sustituidos....y quien no crea que 
es posible, que lea. Todo es posible.
Relacionados
http://www.diariolasamericas.com/america-latina/chavismo-planea-costa-rica-elecciones.html
http://www.diariolasamericas.com/blogs/chavismo-amenaza-costa-rica.html
http://www.elpais.cr/frontend/noticia_detalle/3/89584

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario